
C. Fotosíntesis
La luz, como elemento esencial para la vida en el planeta, es susceptible de ser concebida desde infinitos puntos de vista. Los campos de la biología, la física y la óptica son algunas de las ramas que se han ocupado de abordar el problema de la luz, para lograr aprehender su naturaleza. En la poesía y la literatura ha tratado la luz como fuente de imágenes, y metáforas, así como un elemento que siempre será de carácter misterioso para el ser humano. Las artes visuales, desde el dibujo o la pintura, abordaron intrínsecamente el problema de la luz, y con la llegada de los llamados nuevos medios, la luz ha sido cada vez más una herramienta para la creación artística. Todo esto sin contar con el carácter alquímico y místico que el hombre ha percibido en la luz desde tiempos prehistóricos. Todas las posibles formas de relacionarse con la luz son el eje central de esta convocatoria. Las mencionadas anteriormente, unas pocas.
La fotosíntesis es en términos generales la transformación de la materia inorgánica en materia orgánica a través de la luz. Aunque desde el punto de vista biológico es un proceso exclusivo de ciertos organismos con la capacidad de realizar este procedimiento, en un sentido más amplio – y es esta la invitación de esta convocatoria- se puede concebir el proceder artístico como un proceso fotosintético con el que a través de la luz en sus diversas manifestaciones, puede transformarse la materia inorgánica en materia orgánica, pueden generarse obras vivas, que generen sentido, que abran posibilidades en la realidad.
De esta manera, si entendemos la palabra fotosíntesis como el proceso a través del cual se sintetiza la luz, esta convocatoria abre la puerta a las diferentes formas de sintetizar luz, desde las diversas prácticas artísticas existentes.
Reconociendo la naturaleza diversa de la luz, invitamos a todas las propuestas que planteen formas diversas de aproximarse a sus dinámicas, y a sus posibilidades como medio, como fin, como herramienta, como materia, como gesto, o como fuente de reflexión.